Proyectos de desarrollo o migración de aplicaciones
Que hacemos?
Relevamos, rediseñamos y recreamos viejas aplicaciones desde ambientes antiguos, en modo DOS o Windows de 16 bits, convirtiendolas en aplicaciones modernas, bajo entornos Windows 7, 8 o 10, y manejo de datos en bases de datos relacionales.
-
Relevamiento
Determinamos la situación existente y elementos disponibles para hacer un diagnóstico lo más cercano a la realidad actual.
-
Análisis
Definimos, de acuerdo al objetivo final, todos los pasos necesarios para crear y/o modificar los elementos involucrados en el producto final.
-
Diseño
Utilizamos herramientas de última generación para elaborar la estructura de los componentes necesarios para la nueva aplicación.
-
Programación
De acuerdo al lenguaje y entorno apropiado creamos, documentamos y probamos todos los componentes definidos en las etapas de análisis y diseño.
-
Testeo
Todos los componentes implicados son cuidadosamente y profundamente testeados hasta verificarse el correcto funcionamiento de cada uno de ellos.
-
Implementación
Asistimos, acompañamos y ayudamos a la puesta en marcha del producto final, participando con todos los actores involucrados en el uso del producto final.

MS-DOS
Reconvertimos viejas aplicaciones sobre ambientes DOS, partiendo de la
definición funcional del sistema hasta llegar a un diseño actualizado y
moderno.
La nueva aplicación queda disponible y funcionando sobre una base de datos
relacional, con la posibilidad de migrarse los datos antiguos al nuevo
entorno.

AS/400
Migrar aplicaciones de un S/36 o un AS/400 supone un importante esfuerzo que
exige conocimientos profundos del ambiente IBM y que hay que realizar en el
menor plazo posible.
Contamos con los conocimientos y experiencia, junto a las herramientas
adecuadas para automatizar en buena parte la conversión de programas,
con lo que la reprogramación resulta notablemente suavizada.
En la parte no automatizada, utilizamos la aplicación de normas ISO para el
desarrollo del proyecto en cada una de sus distintas etapas.

COBOL
Partiendo del código fuente escrito en COBOL, junto a la documentación
funcional del sistema, juego de datos y una copia operativa de la aplicación
podemos migrar su vieja aplicación en dos etapas: una automatizada, la
cuál reconvierte gran parte del cóigo.
El resto es reprogramado utilizando normas ISO para las etapas consecutivas,
hasta llegar a al final del proyecto de la migración.